DIME QUE TE GUSTA.

— Podemos proponer algunos consejos básicos para una buena comunicación en la cama que quizás ayuden a romper ese incomodo silencio que existe en algunos casos, o a mejorarlo en otros:  Formular las peticiones empezando siempre por algo positivo y cariñoso. Expresarse en primera persona. Utilizar »yo», »a mí», en vez de »tu», ayuda a evitar la censura, los reproches y las acusaciones. Si preferimos que nuestra pareja cambie, por ejemplo una forma de acariciarnos, es mas cómodo para los dos decir: »A mi me gustaría…», en vez de: »No me gusta cuando tu…». Mantener un contacto efectivo frecuente (mimos,…

Continuar leyendo

LAS POSTURAS DEL AMOR.

Posturas cara cara con el hombre encima: Postura del misionero: Es la mas común de las posiciones en el mundo occidental. Fue llamada del  »misionero» no porque la practicaran esos santos varones, como algunos malévolos han intentado propagar, sino porque los misioneros creían que era la mas natural y la única autorizada por su fe., y reprendían a los conversos de las tierras evangelizadas por las posiciones según ellos demasiado »animales» que adoptaban para realizar el coito. Estas postura, la mujer descansada sobre su espalda, con las piernas extendidas y las rodillas mas o menos levantadas, y el hombre esta encima…

Continuar leyendo

¿POR QUE CAMBIAR DE POSTURAS?

La variación en las posturas sexuales no es una obligación, pero puede ser un motivo de creatividad y entrenamiento. Existen factores que motivan la elección de determinadas posturas, como controlar el grado de penetración deseada o la posibilidad de acariciar a la pareja, para potenciar la visión de la pareja o participar mas activamente en el acto sexual. Si a la siempre placentera estimulacion sensual se une la creatividad e imaginación de cada pareja para buscar nuevas formas de contacto físico, tendremos una sexualidad mas rica y una comunicación mas amplia. Como en todas las maneras de manifestar la forma…

Continuar leyendo

¿QUIEN EMPIEZA?.

¿Quien suele iniciar las relaciones sexuales? Independientemente de que las dos personas que forman una pareja deseen mas o menos la relación sexual, lo cierto es que por presiones socioculturales, históricamente ese ha sido otro feudo masculino. En el proceso de creciente igualitarismo entre los sexos, la iniciativa ya no parece ser responsabilidad mas que de quien tiene ganas de asumirla. Los estudios realizados muestran que no hay razones, salvo los condicionantes culturales, que expliquen la prerrogativa que hasta ahora ha tenido el hombre de iniciar las relaciones sexuales. Buscar el contacto intimo con la pareja es, por otra parte,una…

Continuar leyendo

¿ACABAR SIEMPRE EN COITO?.

Terminar las relaciones sexuales realizando la penetración es casi una constante en los hábitos de la mayoría de las personas, cuando el coito no deja de ser una forma mas de estimulacion, y no siempre la mas placentera. Para muchas mujeres el momento del coito puede significar la interrupción de su excitación, al menos en dos casos:  Si no ha habido suficiente tiempo de juego previo que les haya permitido excitarse lo suficiente como para desear el coito, y por tanto no existe la suficiente preparación fisiológica ( tumefacción, elevamiento uterino y estrechamiento del interior de la vagina, lubricación, tensión…

Continuar leyendo

¿VARIAMOS UN POCO?.

La sexualidad, como casi todas las actividades humanas, puede caer en la rutina, la repetición y el aburrimiento si no la cuidamos aderezándola con una cierta dosis de novedad y variación. Las relaciones sexuales en la cama, los sábados por la noche que duran solo unos 15 minutos; que empiezan por unos besos en la boca, siguen con unas caricias que rápidamente pasan a los genitales, que apenas consiguen provocar la erección en el y la lubricación en ella y se abandonan para pasar a lo interesante, el coito; que solo contemplan dos posiciones, uno encima del otro y a…

Continuar leyendo

ACTIVIDAD VERSUS PASIVIDAD.

Si inicias una relación sexual con cariño, pendiente de tu pareja y, aunque aparentemente ella acepta las caricias, pero se comporta de forma pasiva, recibiendo pero no dando, tendrás tus dudas de si realmente a tu pareja le apetece, si lo hace solo por corresponder o porque teme decirte que no. Y, a la inversa, si tu inicias una relación, pero una vez en marcha adoptas una postura pasiva, tu pareja probablemente quedara desconcertada, con dudas acerca de si realmente te apetece, si lo haces por ella o es que te has arrepentido de haber empezado. La comunicación en la…

Continuar leyendo

SENSUALIDAD, PROVOCACIÓN, EXCITACIÓN.

Saber acariciar y saber disfrutar con las caricias son habilidades susceptibles de aprendizaje y de entrenamiento, que cada persona ha realizado en distinta medida a lo largo de su vida, sin que nunca sea tarde para dedicarles atención. Esta aptitud tiene una clara relación con la facilidad de cada persona para comunicarse con los demás, puesto que no podemos olvidar que la sexualidad es una forma de comunicación muy completa y variada; durante las relaciones sexuales se expresa ternura, atención, cariño, complicidad, seducción, apasionamiento, alegría y calma a la vez, en una secuencia de comportamientos enlazados por el deseo.  Esos…

Continuar leyendo

DURACIÓN DE LAS RELACIONES SEXUALES.

¿Cuanto debe durar una relación sexual? La respuesta es lógica y fácil a esta pregunta seria: lo que ambos miembros de la pareja deseen, pero eso ya lo saben. Vamos a plantearlo de otra forma: ¿Cuanto suelen durar las relaciones sexuales? En este caso la respuesta requiere mas matizaciones. Si atendemos a la duración mencionada por la población general, según las encuestas, podemos partir de un minuto de 5 minutos a un máximo de muchas horas, pero la media estaría entre media hora y una hora. Eso es lo mas frecuente. Si tenemos en cuenta el tiempo dedicado al juego…

Continuar leyendo

PASOS PARA UNA RELACIÓN SATISFACTORIA.

Primer paso: Cultivar la sensualidad: Podríamos llamar a este primer paso la etapa de la sensualidad. Se puede iniciar de forma cariñosa y prudente: un beso en la mejilla, un masaje en el pelo, un abrazo, unas palabras tiernas… que nos permiten acercarnos dulcemente a nuestra pareja, viendo si somos acogidos y mimados de la misma forma y respetando que quizás al otro no le apetezca. A veces se hace evidente que no es el momento mas oportuno para estar juntos; otras, se ve que es muy apreciado nuestro acercamiento y, otras, todo queda en nos mimos intercambiados y nada…

Continuar leyendo